Talleres de Verano de Subflash

Del 29 al 31 de agosto, LOGROÑO 2025

Subflash 2025: Navarrete (La Rioja)

El pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de agosto de 2025, Navarrete (La Rioja) acogió los Talleres de Verano Subflash 2025. Fue ya la 19ª edición de estos talleres, y la segunda que celebramos tras el parón de cuatro años provocado por la pandemia del COVID-19.

Una vez más, hicimos el esfuerzo de sacar adelante este encuentro que reúne a desarrolladores y diseñadores de habla hispana en un ambiente cercano y familiar —marca de la casa—, donde el diálogo y el debate entre asistentes enriquecen cada charla y aportan un valor añadido al evento.

Este año, además, conseguimos superar el número de participantes respecto a la edición anterior. Poco a poco, la familia subflashera vuelve a crecer: en esta ocasión nos reunimos 18 entusiastas del código y el diseño, y estamos seguros de que el año que viene seremos más.

Ya el propio viaje forma parte de Subflash, con el reencuentro de los compañeros que hacen road trip hasta el evento; y la cosa se iba calentando cuando algunos tempraneros como Alfons o Ángel, ya posteaban que se encontraban en la sede de los talleres.

La cita comenzó el viernes 29, con la tradicional presentación en el restaurante del Hotel Rey Sancho de Navarrete. Un momento distendido en el que cada asistente se dio a conocer, compartiendo su ocupación y contando en qué anduvo trasteando durante los últimos meses.

Tras la presentación, nos fuimos a degustar «reconstituyentes espirituosos» en una terraza del pueblo; eso sí, con toque de queda para no trasnochar y estar bien fresco para los talleres.

Este año toca dar las gracias bien gordas a José Ramón León Somovilla (Montxi) , porque sin él esta edición no habría salido adelante. Se lo ha currado de lo lindo, negociando con el Hotel y el Ayuntamiento de Navarrete, para que pudiéramos disfrutar de una sede de lujo donde vivir el Subflash como se merece. Además, el sábado por la noche, tuvimos el lujo de tener como anfitriones a Mario Ezquerro y a su mujer, Lola , que nos acogieron en su huerta en una noche inolvidable y donde disfrutamos de una estupenda barbacoa. Gracias enormes ambos por propiciar un encuentro que no olvidaremos.

Taller 01 (#Subflash 2025) «¿Docker? Sujétame el cubata» por Mario Ezquerro

En esta edición, Mario Ezquerro nos trajo una charla con un título que ya lo decía todo: “¿Docker? Sujétame el cubata”. Con su estilo directo y sin rodeos, nos metió de lleno en el mundo de Docker, explicando de manera práctica cómo los contenedores pueden facilitar la vida a desarrolladores y equipos.

Hay que decir que la sesión no fue un tostón teórico, sino todo lo contrario: Mario se centró en lo que de verdad importa para empezar a usar Docker sin miedo, desde levantar servicios de forma rápida hasta entender cómo encaja en un flujo de trabajo real. Entre ejemplos, anécdotas y algún que otro chascarrillo, consiguió que hasta los que nunca habían tocado Docker salieran con ganas de probarlo en sus proyectos.

En resumen, una charla que mezcló conocimientos técnicos, humor y cercanía, dejando claro que Docker puede ser mucho más sencillo de lo que parece cuando alguien te lo explica con gracia y que contó con una alta participación de los asistentes.

Taller 02 (#Subflash2025) «Diseñar WebComponents sin que quieran hacerte vudú» por Paco Moreno

En su charla “Diseñar WebComponents sin que quieran hacerte vudú”, Francisco Moreno (Pakito) nos llevó al terreno del diseño de componentes desde una perspectiva práctica y con sencillez. Partiendo de Figma, explicó cómo estructurar y tokenizar el diseño para luego llevarlo al mundo real con CSS Custom Properties y Web Components, logrando coherencia entre lo visual y lo técnico.

La sesión fue una mezcla de teoría y ejemplos prácticos sencillos, con consejos sobre cómo organizar variables, cómo pensar en sistemas de diseño que escalen y cómo evitar los típicos choques entre diseñadores y desarrolladores. Además, hubo mucha participación y debate entre los asistentes, propiciado sobre todo por las -siempre controvertidas- intervenciones de Diego.

En definitiva, una charla que mostró cómo tender puentes entre diseño y código, con el sello personal de Pakito: claridad y cercanía para que todo entre mejor.

Taller 03 (#Subflas2025) «Tus agentes funcionan mejor en equipo» por Alex Díaz

En el Taller 03 (#Subflash2025) “Tus agentes funcionan mejor en equipo”, Alex Díaz nos introdujo en el fascinante mundo de los agentes inteligentes y cómo su verdadero potencial se desata cuando trabajan en conjunto. Nos intrudujo en el mundo de LangGraph, un  framework de LangChain para crear y orquestar aplicaciones complejas basadas en agentes de IA, permitiendo la construcción de flujos de trabajo no lineales y con estado a través de grafos.

Con ejemplos claros y dinámicos, mostró cómo la colaboración entre varios agentes permite resolver tareas complejas de forma más eficiente, coordinando esfuerzos y compartiendo información. Más allá de la teoría, Alex planteó casos prácticos y escenarios reales donde esta cooperación marca la diferencia, desde automatización de procesos hasta aplicaciones creativas.

Fue una charla divertida, fresca, accesible y con el sello Subflash: mucha cercanía, espacio para el debate y la sensación de que estábamos explorando juntos un terreno que todavía tiene mucho por crecer.

Como ya os adelantamos, la cena del sábado tuvo un toque muy especial. Disfrutamos de una barbacoa espectacular en la Huerta de Mario y Lola, a quienes agradecemos su hospitalidad, bajo un cielo increíblemente estrellado y en un ambiente de diez, que dio pie a grandes conversaciones, muchas risas y, por supuesto, a una comida de primera. Todo ello, cómo no, bien acompañado con el mejor vino de La Rioja.

Ya el domingo, Marc nos tenía preparada una sesión impresionante de introducción al fascinante mundo del Procesamiento de imágenes con Inteligencia Artificial. Se trajo su enorme torre PC de casa, que tenía un montón de modelos preparados para hacernos disfrutar de lo lindo.

Taller 04 (#Subflash2025) «Introducción a los conceptos básicos de procesado de imagen con IA (y off the record)» por Marc Palau

En el Taller 04 (#Subflash2025) “Introducción a los conceptos básicos de procesado de imagen con IA (y off the record)”, Marc Palau nos abrió la puerta al fascinante mundo del procesamiento de imágenes con inteligencia artificial.

Con su estilo claro y cercano, explicó los fundamentos necesarios para entender cómo funcionan las técnicas más utilizadas en este campo, desde la manipulación básica de imágenes hasta los primeros pasos con modelos de IA. La charla estuvo llena de ejemplos prácticos,  desde modelos generativos como Stable Diffusion de código abierto, hasta los últimos  y avanzados modelos como Flux Kontext, desarrollada por Black Forest Labs, que permite generar y editar imágenes de forma precisa y contextualizada utilizando instrucciones en lenguaje natural. El momento más divertido fue cuando convertimos a Abel en un Super Saiyajin 

Además, el toque “off the record” le dio un aire especial al taller, pero de esto no podemos hablar aquí. La próxima vez, vienes, y te enteras. XD

En definitiva, una sesión que consiguió despertar curiosidad, resolver dudas y dejar ganas de seguir explorando el apasionante universo del procesado de imagen con IA.

El domingo 31 pusimos punto final a esta edición de los Talleres de Verano Subflash 2025. Una más en la historia —ya van 19— y una que ha vuelto a despertar el interés por este encuentro que comenzó allá por 2003, en un camping de Orihuela del Tremedal (Teruel).

Este año hemos echado en falta a algunos amigos, pero confiamos en que en próximas ediciones podamos reencontrarnos con ellos y dar la bienvenida a nuevos participantes que se animen a unirse a la familia subflashera. Con todo esto, podemos decir que Subflash 2025 en Navarrete ha sido mucho más que un encuentro: ha sido un reencuentro con la comunidad, con las ideas y con esas conversaciones que solo se dan cuando compartimos mesa, código y una cerveza, en este caso, un buen vino riojano.

Nos vamos con la mochila llena de aprendizajes, anécdotas y amistades reforzadas, y con la certeza de que este proyecto sigue vivo gracias al esfuerzo de todos los que lo hacen posible. Con una mención especial a Iván, que sin su apoyo incondicional y su facultad de resolver problemas de un plumazo, está edición no hubiese sido posible. Ahora solo queda mirar al futuro: porque si algo hemos comprobado un año más es que, mientras existan ganas de juntarse, debatir y pasarlo bien, Subflash seguirá siendo ese lugar donde la tecnología y la cercanía van de la mano. Porque si algo está claro es que Subflash sigue vivo, creciendo poco a poco y manteniendo intacto su espíritu.

¡Nos vemos el año que viene! 

Talleres de verano de Subflash 2025 (Logroño, La Rioja)

Compartir esta página

Facebook
X
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email