Un agente LLM es un sistema de inteligencia artificial que utiliza un Gran Modelo de Lenguaje (LLM) para realizar tareas complejas que requieren razonamiento, planificación y acción en el mundo real. A diferencia de los LLM tradicionales que responden preguntas, los agentes LLM pueden interactuar con el entorno, utilizar herramientas externas y tomar decisiones para alcanzar objetivos.
En esta charla veremos con ejemplos prácticos cómo puedes montar sistemas de IA que tomen decisiones, con agentes que se pasan el trabajo de unos a otros y resuelven problemas complejos en equipo. Prepárate para que tus agentes dejen de ser simples bots y se conviertan en verdaderas «máquinas».
Además veremos el uso de «tools» y cómo extender las funcionalidades de la IA hacia algo más práctico, para que dejen de «recomendar» y comiencen a «hacer».
¿Por qué deberías asistir?
Si alguna vez pensaste “ojalá esto lo hiciera la IA por mí”, esta charla te va a cambiar el chip. Y probablemente también tu próximo proyecto. Spoiler: te vas a picar y vas a querer montarte tu escuadrón de bots funcionales al acabar la charla. Si quieres saber algo más sobre el asunto, te recomendamos estos enlaces:
¿Quien impartirá la charla?
La charla estará a cargo de Alex Díaz
Me gusta la tecnología en general y soy curioso por naturaleza, así que me gusta trastear con todo tipo de cosas, ya sea software o hardware.
Soy desarrollador Fullstack con algo de experiencia en diferentes entornos: diseño, desarrollo, DevOps, infraestructura, microservicios, automatización, monitoring… e incluso desarrollo de producto. Soy aprendiz de todo, maestro de nada.
Actualmente especializándome en Inteligencia Artificial y en desarrollo de aplicaciones usando RAG y LLMs con LangChain y LangGraph. También probando eso del vibe coding y todo lo que la IA puede ofrecer como herramienta.